Ellas pintan, fotografían, escriben, esculpen... Son noticia y nos gusta contarlo... ¡Cuéntanoslo!
¿Qué o a quién buscas?
Hasta Siempre
Quizás se hubiera despedido así Mercedes si hubiera tenido la posibilidad... Pero no la ha tenido
La noche que más cerca estaba la luna de la tierra,
cuando más brillante y más grande la podemos ver,
aprovechó ella para llevarse a Mercedes, quizás
para que le llene el firmamento de cuadros, colores
y ensayos de grandes mujeres aún por descubrir.
Aquí abajo, se nos ha apagado una luz, hasta siempre Mer
''Cinco acordes femeninos, poesía argentina contemporánea''
ASPANOA. Exposición 2011.
La Asociación de padres de niños Oncológicos de Aragón -ASPANOA- inaugura una exposición benéfica para recaudar dinero que les ayudará a proseguir en su tarea a favor de los niños con cáncer.
INAUGURACIÓN: Martes, 15 de marzo · 20:00 - 23:00
Lugar : Sede del Gobierno de Aragón, Plaza San Pedro Nolasco, 7. Zaragoza (España)
Más información
Del 15/marzo al 25/Marzo
La XVI edición de la exposición cuenta con 107 artistas que generosamente han donado su obra.
Esta exposición mostrará, como en años anteriores, obras con unos precios por debajo de su valor de mercado lo que se traducirá en un coste inferior para aquellos que deseen adquirir alguna.
Aqui puedes ver el catálogo de la Exposición
Obra cedida por Maria José Chinestra (www.chinestra.es/)
DEPENDENCIA MUTUAS
Elena Fraj
- Louisa Holecz
- Natalia Íguiñiz
- Daniela Ortiz
- Martha Rosler
- Territorio Doméstico
- Eulália Valldosera
- Comisaria: Esther Moreno
Lugar de Realización
Sala de Exposiciones Juana Francés. Casa de la Mujer. (ZARAGOZA)
C/ D. Juan de Aragón, 2 - 50001 - Teléfono: 976 391 116
Hasta el 27 de abril-2011
Dependencias Mutuas alude a ese complejo entramado de interdependencias:
Entre el patriarcado y las mujeres, y entre los hombres y mujeres
Entre unas mujeres y otras, según ejes de poder de clase, etnia, lugar de origen.
Entre la institución arte y las artistas, que hace el trabajo sucio y son las peor pagadas en muchas ocasiones: la artista como chica de la limpieza.
Entre el feminismo y las prácticas artísticas y políticas que esta muestra recoge.
de 8 a 20 h de lunes a viernes
Vicky de Sus expone sus ilustraciones en la Librería Anónima de Huesca
Vicky de Sus expone en la Librería Anónima a partir del 10 de marzo y hasta el día 31. Se trata de las ilustraciones que ha realizado para el libro Guía educativa para padres y madres, recién editado por 3ooks
Librería Anónima C/Cabestany, 19 (Huesca)
VICKY DE SUS es licenciada en Bellas Artes por la facultad de Sant Jordi de Barcelona, en la especialidad de Grabado y Estampación. Desarrolla su trabajo en Huesca, donde tiene su taller y en el que también imparte talleres de manualidades para niños.
Ha colaborado en algunas de las exposiciones colectivas organizadas por ARTEMISIA Y COMPAÑÍA, Asociación de Mujeres Artistas.
Actualmente centra su trabajo en el campo de la ilustración, en el que ha realizado numerosos y variados trabajos (carteles, ilustración de relatos, diseño de decorados y vestuarios teatrales, logotipos, etc.)
Algunos de sus últimos proyectos son: la imagen para el cartel: AL! Festival de títeres y objetos, en Zaragoza o las ilustraciones para la guía de lectura de las bibliotecas de la Comarca de Somontano de Barbastro.
Guía educativa para padres y madres.
Serrano Valenzuela, B. (2010).
De Sus, V. (il.).
Zaragoza: 3ooks Editorial, 140 p
(Col. Educar para mejorar)
El objetivo principal de este libro es hacer llegar a las familias una herramienta básica que contenga la descripción de situaciones familiares y sociales, el conocimiento sobre el desarrollo psicológico normal de los niños y la exposición de las técnicas educativas que pueden utilizar los padres para educar y orientar a sus hijos desde que nacen.
Además de los padres y madres, los destinatarios son todos aquellos que estén en contacto con niños como abuelos, educadores, monitores, cuidadores, etc.
Mónica López Bordón: Poesía en el CORRAL DE COMEDIAS de Alcalá de Henares
LA BREVEDAD DEL SILENCIO
(Poema de Mónica López Bordón)
Celebro la brevedad del silencio
sin volver la vista atrás.
Anónimo y oculto letargo
que me aprisiona
en el sobresalto de la noche.
Cruza el silencio la telaraña, tan mortal,
del día que se acaba,
camina por el verbo impredecible
de un jardín enamorado
de la guardiana palabra.
Esfinge que todo escucha del silencio:
Muerte escondida y abandonada,
voz sin huesos
piel de ojos cerrados,
alma partida de un territorio despoblado.
Habito las luces de la voz.
Busco tímidamente
las voces que todo lo puedan decir.
Imposible el vacío.
Celebro esta luz eterna,
bella flor, alcanzada para siempre,
en su propia batalla.
-MÓNICA LÓPEZ BORDÓN-
Mónica López Bordón es periodista y poeta -poetisa-.
Para saber más de ella y su obra poética:
http://www.monicalopezbordon.com/
http://vivirparacontarlaconpoesia.blogspot.com/
Galería Arte Altea: exposición colectiva en Valencia
C/ Conde altea 2. 46005 Valencia
Participan los pintores: Vivian Castillo Monfort, Jordi Gamon Blanch, Carmen Silla, Alexander Leal Cid , Isabel Mir, Cire Sena, Manuel Gómez Balsalobre , Luis Viguer y Chelin Sanjuan.
Ivonne Sánchez Barea
Voz, Edición y Realización: EDITH CHECA
-Ivonne de Cáxar-
http://www.ivonne-art.com
http://vateyarte.blogspot.
SOMOS PÚBLICAS, SOMOS PRIVADAS. Concurso de nanorelatos
I CONCURSO NANORELATOS HELVÉTICAS: SOMOS PÚBLICAS, SOMOS PRIVADAS 2011
“Buscamos IDEAS para parar las inercias de los estereotipos de género y romper las tendencias del sistema a limitarnos en nuestras opciones de vida. La literatura hace posible lo inimaginable.”
Cada participante podrá concursar con un solo texto de ciento veinte palabras máximo.
El nanorelato debe estar inspirado o aludir en su contenido a cualquier aspecto de la vida de las mujeres que, siendo implícitamente privado y considerado tradicional y de manera partidista “cosas de mujeres” (vg. natalidad, crianza, cuidados, lo doméstico, trabajo sexual, destreza emocional) pudiera salir de la esfera de lo privado y “femenino” a lo público y “de todos” de un modo creativo y organizado, desafiando las leyes de lo establecido por el sistema y sentando así un precedente para presentes generaciones y futuras.
PLAZOS DE ENTREGA: Hasta las 24.00 horas (hora peninsular española) del domingo 31 de Enero.
CÓMO ENVIAR LOS TEXTOS: Muy sencillo, añadiéndolos al blog de la Comunidad Helvéticas.
Toda la información:
MUJERES: SECRETOS Y CONFIDENCIAS. Arte Postal
BASES:
1. OBJETIVO - Este proyecto de Instalación artística pretende mostrar nuevas perspectivas de ser , sentir y percibir a la mujer actual. Ser mujer, además de ser un hecho biológico, es un hecho cultural e histórico. Esta convocatoria virtual tiene el objetivo de que todos, hombres y mujeres, se atrevan a desvelar secretos y hacernos partícipe de sus confidencias en palabras o imágenes, con el fin de fomentar el diálogo entre arte y sociedad.
2. PARTICIPANTES - Podrán participar todas las personas creativas, (artistas o no), independientemente de la edad o nacionalidad.
3. CARACTERISTICAS:
FORMATO: Cada propuesta debe ser presentada en un formato tipo postal,
de 10 x 15 cm.
TEMA: el tema de partida para cada propuesta es " Mujeres: Secretos y Confidencias", desde la perspectiva de la mujer actual. Se podrían tomar como base 4 ejes temáticos:
- La maternidad - la mujer como generadora de vida.
- La mujer como objeto - valorada sólo en función de que posee un cuerpo, enfocado en varios sentidos , como objeto publicitario, de consumo, de deseo, de inspiracion, de maltrato, etc.
- La problemática de ser mujer en la sociedad actual - la vida cotidiana femenina y sus realidades con un sin fin de connotaciones emocionales que hacen de la mujer un factor poderoso en la humanización de la sociedad.
- Erotismo y sexualidad femenina - sin representar tabúes, ni represiones culturales o sociales.
TECNICA: Libre - se admitirán postales en las siguientes disciplinas: Pintura, dibujo, fotografía, arte digital, collage, técnica mixta y/o sólo textos.
4. EXPOSICION
-Todas las aportaciones serán expuestas a nivel on line en la Web/Galeria oficial del proyecto http://womensecretsconfidences.blogspot.com/ y en Facebook.
-Tenemos como primera participación del 2011 la exposición DONAS CREADORES a realizarse en el Centre Cívic de la Barceloneta de la ciudad de Barcelona en el mes de Marzo.
-Las postales recibidas pasaran a formar parte de un fondo artístico del Colectivo Femenino Art-Esencia, para futuras exposiciones en 2011 en las que se irán incrementando las propuestas porque mantendremos abierta esta convocatoria para futuros proyectos.
5. ENVIO :
Fecha limite : 20 /02/ 2011
-Se habrán de enviar las postales en un sobre por correo postal a:
Katia Muñoz
C/ Verdi 35. Atico 2ª
08922 – Santa Coloma de Gramenet
Barcelona. España
- IMPORTANTE: Una vez hecho el envio postal , enviar la imagen a proyectoartesencia@gmail.com
en formato JPG de 900 x 600 PIXELS o 200K aproximadamente.
Adjuntar ademas datos como nombre, pais y web si lo tuviera.
6. SELECCIÓN - Se seleccionaran todas las aportaciones recibidas salvo aquellas que no guarden los criterios de la temática y formato propuestas o atenten contra la dignidad de las personas.
La participación en esta convocatoria implica el conocimiento y plena aceptación de las bases de la misma.
Esta convocatoria esta organizada por:
Colectivo Femenino Art-esencia
http://proyectoart-esencia.blogspot.com
Cualquier duda dirigirse a:
proyectoartesencia@gmail.com
Más: Katia Muñoz
Premios de la Asociación Aragonesa de Críticos 2010
-Premio a la mejor labor de difusión del arte aragonés contemporáneo al Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza,
-Gran premio al más destacado artista aragonés contemporáneo objeto de una gran exposición en 2010 al pintor José María Martínez Tendero,
Pues felicidades a los premiados.
“Mujer, reina de lo privado, vasalla de lo público”
Juana Vázquez Marín, escritora y catedrática, defenderá la idea: “Mujer, reina de lo privado, vasalla de lo público”.
Será el viernes 14 de enero de 2011 a las 20:00 horas en el ATENEO DE MADRID (Salón Ciudad de Úbeda-4ª Planta) Calle Prado, 21.
Dentro del Ciclo de debates" “Pan y Circo”, organizado por la Agrupación de Retórica y Elocuencia.
Gradiva: Smoking Club



30th Scketchcrawl- Dibujando en Zaragoza
25 mujeres artistas en la exposición ARTS ATTACK.
Bajo el título de ARTS ATTACK galería Arteko presenta una exposición colectiva de creadoras visuales que trabajan con la galería. 25 artist@s muestran sus aportaciones realizadas en distintos y variados soportes englobando todas las disciplinas artísticas.
La exposición de ARTS ATTACK coincide con la presentación de MAV, asociación estatal de Mujeres en las Artes Visuales.
Hasta el 26 /2/2011
ARTEKO Galería de arte contemporáneo (c/ Iparraguirre, 4. 20001 Donostia-San Sebastián)