Ellas pintan, fotografían, escriben, esculpen... Son noticia y nos gusta contarlo... ¡Cuéntanoslo!
¿Qué o a quién buscas?
Clara Carnicer en la Galería de Carolina Rojo

En su momento dedicamos una entrada a avisar del estreno de una nueva galería de arte en Zaragoza: La Galería Carolina Rojo.

Exposición Colectiva. Galería Artealtea, Valencia
Horario/ 18 a 21 h, de martes a sábado
c/Conde Altea 2. 46005. Valencia
Para leer: Azul ruso, de Patricia Esteban Erlés
En una entrevista, Patricia describió el libro como la liberación “de ese bloque de historias azules, que necesitaba contar, para sacármelas de dentro”, una forma de desembarazarse de un periodo melancólico, lleno de pérdidas.
Azul ruso reúne trece piezas en una colección que supone un claro avance en una de las prosas más interesantes de la narrativa breve española actual. Un libro que descansa sobre alegorías e imágenes poderosamente estructuradas, con una fuerte vocación narrativa y estética, bajo un orden que lleva de la mano al lector, saltando de universo en universo, donde lo fantástico y lo terriblemente real se dan la mano. Los relatos de Esteban Erlés desequilibran al lector, lo sumen en tonalidades azules e invitan a pasear entre personajes frágiles, que conviven con la ensoñación, con mundos truculentos que se transforman o se destruyen, con seres felinos, reales y soñados. Una misteriosa mujer que convierte en gatos a sus amantes, un superhéroe venido a menos, una iguana que condiciona la vida de una pareja, el desasosiego del que espera una llamada o el poder de la criptonita en manos de una mujer con gato albino. Trece relatos que sitúan a Patricia Esteban Erlés como una de las principales voces del cuento de esta primera década de siglo.
- Vídeo: Entrevista a Patricia Esteban Erlés en Borradores, sobre Azul Ruso (a partir del min. 15)
- Vídeo: Una entrevista de 2008: Patricia Esteban en Borradores (TV Aragón)
María José Povar: "Al calor del verso"
Lugar:
Sala de exposiciones CAI Huesca,
C/ Coso Alto, 11, Huesca
Fecha:
Del 22 de Noviembre al 22 de Diciembre de 2010
Un libro de la poetisa riojana Begoña Abad, la casa y la noche son las tres "claves" que han inspirado la obra de María José Povar que ahora podemos disfrutar en la Sala de la CAI de Huesca.
(más información: http://www.diariodelaltoaragon.com/NoticiasDetalle.aspx?Id=659940)
(María José Povar: http://www.povaryarte.blogspot.com/)
Horario:
De lunes a viernes de 18:30 a 21:00 h.
El Ministerio de Igualdad de España premia el cuento infantil con protagonistas lesbianas “La princesa Ana” de Luisa Guerrero
Hace unos días dedicamos una entrada en este blog a informar sobre “La princesa Ana” y su puesta en escena. Hoy hemos recibido la noticia del premio concedido. Felicidades.
El premio “Sal a escena contra la discriminación - 2010” en su sección de Teatro, que promueve el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha sido para “La princesa Ana”, de Luisa Guerrero, primer cuento infantil con protagonistas lesbianas escrito en lengua castellana.
Su adaptación teatral, a cargo de Eva Bedmar, fue estrenada el 2 de octubre en Madrid y combina en su puesta en escena la presencia de actores, títeres y divertidas canciones y coreografías.
«En todo cuento de princesas tiene que haber una rana
a la que dándole un beso se convierta en...
y aquí llegó el momento de cambiar la tradición.»
Para más información:
http://www.ong-nd.org/comunicados_nd/homosexualidad_y_la_infancia.html
Persona de contacto:
Eva Bedmar
Teléfono: 91 461 83 34
info@tarambana.net
Clara Carnicer inaugura la Galería Carolina Rojo
Con una exposición de Clara Carnicer se inaugurará mañana, 2 de diciembre, una nueva Galería de Arte en Zaragoza: la Galería Carolina Rojo.
Ubicada en la calle Albareda nº6, el nuevo espacio se sitúa en la primera planta del edificio, algo a lo que no estamos muy acostumbrados por estos lares y que quizás dificute el acceso de los posibles visitantes.
Esperamos que no sea así, y que la nueva iniciativa sea un éxito.
(Fuentes: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=628818)